¡Así lo vivimos!
En nuestra más reciente Cumbre en Santiago, la conversación dejó claro que la banca chilena ha dado un paso firme en la adopción de Inteligencia Artificial: su uso ya está profundamente integrado en los procesos internos, con beneficios tangibles en eficiencia y toma de decisiones.
Pero el verdadero punto de quiebre está por delante: llevar esa eficiencia al frente de batalla —la experiencia directa con los clientes— será el próximo gran reto. La innovación ahora se mide en capacidad de personalización, empatía digital y agilidad en tiempo real.
Además, el sector financiero chileno se declara preparado para abrir la puerta al Sistema de Finanzas Abiertas. La colaboración será la chispa inicial, pero lo que se vislumbra es una competencia más sofisticada, basada en datos, perfilamiento y propuestas de valor diferenciadas. Mientras los bancos tradicionales confían en su capacidad de fidelización, los neobancos avanzan con tecnologías ligeras, foco en nichos desatendidos y una lectura más ágil de los hábitos digitales.
La jornada fue un punto de encuentro para líderes que están moldeando el futuro financiero del país. Un espacio de conversación profunda, visión estratégica y alianzas que refuerzan el camino hacia una banca más abierta, inteligente y centrada en el usuario.
dónde
Santiago de Chile
cuándo
12 de junio 2025, 7pm-10pm
Quíen
40 líderes de banca y fintech en Chile