En la Cumbre Estratégica de
iupana celebrada en Lima, líderes de
BBVA, BCP, Flux IT, Banco Alfín, Caja Arequipa y
Temenos debatieron el rumbo de la banca peruana hacia 2030, con el apoyo de
Deloitte.
Uno de los ejes del debate fue el modelo
BaaS (Banking as a Service), cuya viabilidad económica y sostenibilidad generaron un análisis entre los panelistas. Coincidieron en que la estandarización de APIs es clave para lograr un ecosistema financiero embebido eficiente. Además, se subrayó la importancia del regulador y el mercado en marcar el ritmo de esta transformación.
Respecto al modelo BaaS, se concluyó que su éxito no depende solo de la tecnología, sino de la capacidad de formar
alianzas estratégicas con industrias no financieras. Estas alianzas deben basarse en confianza, compromiso y visión compartida, comparables a un “matrimonio empresarial”.
Con la llegada del Open Finance y la entrada de jugadores internacionales, el ecosistema financiero peruano está en plena evolución: es momento de innovar, integrar y conquistar nuevos espacios.
¿Te interesa seguir de cerca la transformación digital del sector financiero en América Latina? Suscríbete a
iupana y mantente al tanto de nuestras próximas cumbres, artículos y análisis exclusivos sobre innovación financiera.